Por fin han salido las bases del concurso de blogs del diario 20 minutos. Ayer me enteré y me apunté inmediatamente. Sí, sí. Sé que no voy a ganar. Pero ya comenté anteriormente que harán una fiestecilla al final del concurso, para entregar los premios y eso, y... ¡¡¡¡habrá canapés!!!! Aunque solo sea por el zampe, ¡apúntate! ¡Qué no quiero ir solo!
Hay apuntados dos mil millones de blogs. Pero bueno, ¿cómo puede haber tanta gente ociosa? Con tantos blogs concursando, mis probabilidades de ganar son 0.001%, más o menos.
Me acuerdo una vez en tercero de BUP, que mi profesor de Lengua me dijo: "Iván, no sabes subordinar las frases". "Ahá" - le respondí. En ese momento no le di ninguna importancia al comentario. Subordinar no era algo esencial en la vida de un adolescente. Pero ahora que han pasado unos años, puedo entender por qué las asignaturas de escribir parrafadas y enrollarse sacaba tan malas notas. Los profesores me tenían manía.
Si al 0.001% le sumamos el "factor de incompetencia subordinadora", que en mi caso es negativo, las posibilidades de ganar se reducen drásticamente. Tampoco me importa mucho. En el colegio me acostumbré a perder en esta clase de cosas. No sé por qué, los profesores nos obligaban a escribir y presentar nuestras creaciones a todo tipo de concursos: literatura, poesía, dibujo... Lo único que conseguían era limar nuestra autoestima, porque siempre ganaba la misma chica con sus poemas y cuentos ñoños. A los jurados les encanta que un niño escriba como un adulto.
La vez que más cerca me quedé de ganar algo fue con mi cuento estrella: "Las Aventuras de Goma". No me acuerdo muy bien de qué iba. Creo que era una historia de una goma "Milán" consciente de sí misma porque tenía ojos y boca (en mis cuentos TODO tenía ojos y boca). La goma empezaba sus aventuras en casa de su dueño, donde estaba todo el día de fiesta con los lápices de colores, y acababa montada en un coche de scalextric viajando hacia un bosque donde vivía un enano. La historia tenía todos los ingredientes para convertirse en un éxito. Si el jurado hubiesen sido niños de mi edad estoy seguro de que habría ganado. Pero eran "mayores" y ganó la niña de siempre.
Volviendo al tema del concurso, me sorprendió la cantidad de categorías que hay: blog personal, blog de ficción... las normales, pero es que luego hay otras más extrañas... de las que ahora no me acuerdo y además no puedo mirar la web porque el enlace está jodido (qué fracaso de post...).
Pero es igual. Ayer el enlace funcionaba y mi cerebro prodigioso pudo memorizar los premios: 3000 eurazos y una columna en el periódico.
La verdad es que el dinero me da lo mismo... ejem... pero lo que molaaaa es poder escribir en el "20 minutos". ¡¡Yuju!!
Mensaje para el jurado del concurso (y para el "20 minutos"): Aquí el colega, o sea yo, ha hecho un cursillo de PERIODISMO. Esto quiere decir que realmente sé escribir, porque me han enseñado y tal (con un curso de una semana adquirí todo el conocimiento necesario), pero aquí en el blog no se nota nada porque el cursillo me lo paso por el forro (además esto ni es un periódico ni es ná). Lo que quiero decir es que seguiré escribiendo mal hasta el día en el que me contratéis para escribir en el periódico. Entonces me convertiré en un auténtico genio y fliparéis conmigo. Con esto no os quiero influenciar ni nada...
Hay apuntados dos mil millones de blogs. Pero bueno, ¿cómo puede haber tanta gente ociosa? Con tantos blogs concursando, mis probabilidades de ganar son 0.001%, más o menos.
Me acuerdo una vez en tercero de BUP, que mi profesor de Lengua me dijo: "Iván, no sabes subordinar las frases". "Ahá" - le respondí. En ese momento no le di ninguna importancia al comentario. Subordinar no era algo esencial en la vida de un adolescente. Pero ahora que han pasado unos años, puedo entender por qué las asignaturas de escribir parrafadas y enrollarse sacaba tan malas notas. Los profesores me tenían manía.
Si al 0.001% le sumamos el "factor de incompetencia subordinadora", que en mi caso es negativo, las posibilidades de ganar se reducen drásticamente. Tampoco me importa mucho. En el colegio me acostumbré a perder en esta clase de cosas. No sé por qué, los profesores nos obligaban a escribir y presentar nuestras creaciones a todo tipo de concursos: literatura, poesía, dibujo... Lo único que conseguían era limar nuestra autoestima, porque siempre ganaba la misma chica con sus poemas y cuentos ñoños. A los jurados les encanta que un niño escriba como un adulto.
La vez que más cerca me quedé de ganar algo fue con mi cuento estrella: "Las Aventuras de Goma". No me acuerdo muy bien de qué iba. Creo que era una historia de una goma "Milán" consciente de sí misma porque tenía ojos y boca (en mis cuentos TODO tenía ojos y boca). La goma empezaba sus aventuras en casa de su dueño, donde estaba todo el día de fiesta con los lápices de colores, y acababa montada en un coche de scalextric viajando hacia un bosque donde vivía un enano. La historia tenía todos los ingredientes para convertirse en un éxito. Si el jurado hubiesen sido niños de mi edad estoy seguro de que habría ganado. Pero eran "mayores" y ganó la niña de siempre.
Volviendo al tema del concurso, me sorprendió la cantidad de categorías que hay: blog personal, blog de ficción... las normales, pero es que luego hay otras más extrañas... de las que ahora no me acuerdo y además no puedo mirar la web porque el enlace está jodido (qué fracaso de post...).
Pero es igual. Ayer el enlace funcionaba y mi cerebro prodigioso pudo memorizar los premios: 3000 eurazos y una columna en el periódico.
La verdad es que el dinero me da lo mismo... ejem... pero lo que molaaaa es poder escribir en el "20 minutos". ¡¡Yuju!!
Mensaje para el jurado del concurso (y para el "20 minutos"): Aquí el colega, o sea yo, ha hecho un cursillo de PERIODISMO. Esto quiere decir que realmente sé escribir, porque me han enseñado y tal (con un curso de una semana adquirí todo el conocimiento necesario), pero aquí en el blog no se nota nada porque el cursillo me lo paso por el forro (además esto ni es un periódico ni es ná). Lo que quiero decir es que seguiré escribiendo mal hasta el día en el que me contratéis para escribir en el periódico. Entonces me convertiré en un auténtico genio y fliparéis conmigo. Con esto no os quiero influenciar ni nada...
Joder Dani, que puto lameculos eres. Si te vas a pasar el dia escupiendo pelos. No le animes a ver si va a ganar y luego hace realidad su suelo de solo trabajar 2 horas al dia y ganar un pastón.
ResponderEliminarNunca consigues dejarme indiferente... así que ¿por qué no puedes ganar? Yo estaré contigo.
ResponderEliminarBesos de una maia.
Yo también te apoyo... y si algún día te publican el cuento de la goma que viaja en el coche de Scalextric seré el primero en comprarlo. Vamos, Cervantes y su Quijote una mariconada comparado con tu librazo!!
ResponderEliminarQue haya suerte en el concurso. Pa que nos vamos a engañar, con tanta competencia probablemente no ganes, pero siempre puedes comer canapés hasta amortizar el viaje!!
Gracias por la info;)
ResponderEliminarYo tb me he apuntado y tal, un placer leerte.
Cuídate, besos y un big abra:
Alma;) (f)
¿Donde hacian las fistas la goma "Milan" y los lápices de colores? ¿En el estuche? ¿En la mesa donde eran usados?...
ResponderEliminar¿De que color tenía los ojos la goma "Milan"? Entre las gomas de borrar ¿Se podría decir que era una goma jugona?
¿Con cuantos lápices de colores se lo montaba a la vez la goma "Milan"? Esto pude ser de contenido no apto para los niños entre 0 y 3 años.
¿Por qué hago preguntas tan choras a veces?
¿La goma "Milan" era de esas que iba enbuelta en un celofan rosa? o ¿Era de las qie estaban recortadas por los picos? o ¿quizas pudiera ser de esas que por un lado eran blancas y por el otro lado azules con una ralla roja en el medio dispuesta de forma longitudinal?
¿Sabe el señor "Milan", creado del basto emporio del borrado en españa que tenias fantasias pseudosexuales con sus articulos de borrado?
¿Qué hora es?
¿Sigues teniendo el coche de excalextric donde viajaba la goma "Milan"? en caso afirmativ ¿Me dejarias verlo? y en caso afirmativo del caso afirmativo anterior ¿Me dejarias tocarlo?
¿Sigues teniendo los cachos de circuitos del excalextric? ¿Me los dejas?
¿Qué más podría preguntar?
Espero que puedas responder mis preguntas lo antes posible.
Suerte apañero!
ResponderEliminarYo creo que los premios estan mas amañaos que el de Miss España
ResponderEliminarWow, yo tambien estoy apuntada, no creo que ganem pero...Nada se pierde por estar ahi ¿no?
ResponderEliminarNo sabia que daban una fiesta y tal..Que guay ¿y hay que ir de gala?
Bueno pues a pasarlo bien y divertirse, y que gane ¡el más mejor! jajaja
Yo también me he apuntado, ¿nos vemos en la fiesta?.
ResponderEliminarLo malo es que no sé si nos invitarán a todos. El cuento de la goma tiene que estar muy bien con lo poco que has contado y ya me la estaba imaginando, supongo que será algo tipo a unos dibujos que hay de una esponja.
un saludo.